Con esfuerzo, creatividad y la mirada puesta en el futuro

Cuando parecía que ya nadie quería quedarse en esta tierra y mucho menos invertir, aparecieron quienes con esfuerzo, creatividad, tesón y la mirada puesta en el futuro, crearon su propia empresa, su propia marca, su propio renacer económico y profesional apostándole todo a Guayana, su desarrollo y su porvenir.

Esta región, sustentada en el desarrollo industrial liderado en una época por el Estado venezolano y alimentado por un sector privado emprendedor, llegó a ubicarse como la real alternativa no petrolera, con pleno empleo y un crecimiento vertiginoso, pero todo cambió. Las empresas quebraron, muchas cerraron sus puertas dejando desolación y angustia, pero las ciudades no mueren si su gente se empeña en sacarlas adelante. 

Así, y a pesar de la pandemia -que fue otro duro golpe-, surgieron, crecieron y se mantienen iniciativas de personas que decidieron apostarle todo a su creatividad y desde sus casas, algunas involucrando a toda una familia, unas desde espacios abiertos que les dieron el oxígeno para crecer, otras desde pequeños locales, pero en general, siempre desde lugares donde se unen la pasión con la razón, el trabajo y el tesón que los empuja a seguir adelante, con la mirada puesta en el futuro.

En estos 46 años Correo del Caroní ha acompañado todas las iniciativas que signifiquen creer en Guayana y su gente. Hemos recogido historias que han quedado plasmadas en nuestras páginas impresas y ahora en el portal digital. Y es que, para nosotros acompañar, reconocer y generar reflexión, es parte fundamental de nuestra razón de ser.

En esta oportunidad damos espacio a personas que creen y le entregan lo mejor a esta tierra. Son muchas más, es cierto, pero el objetivo es que los testimonios que recogimos muestren parte de esa otra realidad, la realidad en la que a partir de la confianza en sí mismas las personas son capaces de generar bienestar y calidad de vida. 

Queremos hacer visibles a quienes con su empeño han logrado desarrollar una empresa particular o familiar, que ofrece no solo productos de calidad, sino que lo hacen con el corazón, creando espacios de servicio, oficio y trabajo para un grupo de gente que se identificó con el proyecto y junto a sus creadores lo han echado adelante, porque la economía y desarrollo de una ciudad, de una región, tiene como base sus habitantes.

Destacamos el logro colectivo de sobrevivir y sobreponerse a la pandemia. Es un reconocimiento especialmente a quienes, desde cero comenzaban a crecer, se empeñaron y el tiempo les dio la razón. Ese tiempo en el que creímos que todo acabaría quedó atrás, y dio paso a los frutos del trabajo de quienes iniciaron sus empresas, sus emprendimientos y sus marcas, y decidieron que nada pararía lo que con tanto esfuerzo y amor comenzaron. 

Entre ellos, muchos jóvenes que prefirieron quedarse y apostarlo todo, enfrentar cada obstáculo, sortear cada escollo y seguir adelante. 

Esta edición por nuestro 46 aniversario está dedicada -como siempre- a Guayana, nuestra tierra y su gente, a esa que sigue aquí entregando todo a esta tierra de gracia.

Créditos

Director:

David Natera Febres

 

Coordinadora General:

Alicia Estaba

 

Edición:

Aymara Rodríguez

Beisys Marcano

Textos:

Alicia Estaba

 

Fotografías:

William Urdaneta

Archivo Correo del Caroní

Montaje, diseño y diagramación web:

José Lugo

Roberth Delgado

Vicente Marcano

 

Redes Sociales: 

Mariannis Visaez

Joelnix Boada

 

Diseño Gráfico:

Roberth Delgado