La frontera sur de Venezuela, esa línea limítrofe amazónica entre el estado Bolívar y el brasileño Roraima, está siendo testigo de un flujo histórico de migrantes y refugiados. 

Brasil no ha sido la opción predilecta del éxodo venezolano, pero esa tendencia cambió en 2023. Es ya el tercer país de acogida de migrantes venezolanos con necesidades de protección internacional, después de Colombia y Perú, de acuerdo con los datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

Las razones que impulsan el éxodo venezolano son diversas y no han cambiado. Pero en la etapa más sombría del acceso a la salud en el sector público venezolano, numerosos son los casos de nacionales que cruzan la frontera, después de largas caminatas y trayectos de más de 20 horas, para salvarse.

Este especial periodístico revela cómo esa línea entre la vida y la muerte es cada vez más endeble. Aunque pacientes oncológicos, renales y con VIH, entre otras enfermedades crónicas, migran a Brasil en busca de tratamientos y medicinas, el sistema público de salud de Brasil está al límite y presionado por la alta demanda.

Y pese a que la narrativa oficial insiste en responsabilizar a la migración venezolana del colapso, la introducción de este seriado coteja datos que muestran que el sistema tiene deficiencias que son previas al aumento de esta población, consecuencia de la crisis política y social en el país con las reservas más grandes de petróleo del mundo: Venezuela.

Desplazados por la salud,

la realidad de los migrantes en Brasil

Venezolanos cruzan fronteras

por diálisis y trasplante de riñón en Brasil

Son pacientes oncológicos

sometidos al cáncer del destierro

El éxodo venezolano

hacia Brasil se feminiza cada vez más

Waraos y pemones abandonan sus tierras ancestrales

para escapar del hambre y las enfermedades

Migrantes venezolanos con VIH

hallan refugio en Brasil para seguir con vida

Una silla de ruedas

desde Venezuela hasta Brasil

La crisis humanitaria venezolana

deja un éxodo masivo a Brasil (y miles de imágenes)

Créditos

Coordinación editorial 

María Ramírez Cabello

Clavel Rangel

 

Investigación y textos 

Morelia Morillo

María Laura Clisánchez

María Ramírez Cabello

Edición de textos

Clavel Rangel 

Marcos David Valverde

Oscar Murillo

Aymara Rodríguez

 

Fotografías y videos 

Benjamín Soto Mast

Diseño y desarrollo web 

Roberth Delgado

 

Redes sociales 

María Laura Torín

Joelnix Boada

Desplazados por la salud, la realidad de los migrantes en Brasil

Venezolanos cruzan fronteras por diálisis y trasplante de riñón en Brasil

Son pacientes oncológicos sometidos al cáncer del destierro

El éxodo venezolano hacia Brasil se feminiza cada vez más

Waraos y pemones abandonan sus tierras ancestrales para escapar del hambre y las enfermedades

Migrantes venezolanos con VIH hallan refugio en Brasil para seguir con vida

Una silla de ruedas desde Venezuela hasta Brasil

La crisis humanitaria venezolana deja un éxodo masivo a Brasil (y miles de imágenes)